Televisió de Catalunya ha emitido un reportaje muy esmerado que muestra el sufrimiento emocional que siguen viviendo los profesionales de la salud a causa de la pandemia.
La pieza cuenta con el testimonio de la médico de familia Elena Bartollozzi, que fue arrastrando ese malestar hasta que ya no pudo más y decidió pedir ayuda: "Yo había obviado a mi familia todo el 2020, hasta extremos inimaginables. Fue cuando vi que no podía pasar más consulta que llamé".

Así es como la doctora Bartollozzi llegó a la Clínica Galatea y empezó su proceso de recuperación: "Fue volver a nacer. Porque no me había dado cuenta de la presión a la que estaba sometida. Cuando ingresas y te quitan el móvil y te empiezas a enterar de cómo están los compañeros, cómo están los pacientes, que la población está enfadada y alguien empieza a decirte que debes cuidarte tú y que no sólo tienes que cuidar a los demás, pues entonces eres consciente de hasta qué punto te has abandonado. Que estás rota."
En el reportaje también participan Toni Calvo, director de Fundación Galatea, y Meritxell Heredia, psicóloga de Clínica Galatea. Ambos remarcan la importancia de pedir ayuda a tiempo, aunque los profesionales de la salud son bastante reacios a ello debido al estigma que todavía rodea a las enfermedades mentales. A esto se suma el hecho de que los profesionales de la salud tienden a cuidar de la salud de sus pacientes, pero no de la suya propia.
Por eso desde Fundación Galatea ofrecemos herramientas y recursos que pueden ayudar a mejorar la gestión emocional y que promueven un ejercicio profesional saludable.
Más información