(0034) 93 567 88 56 | fgalatea
Aquest web utilitza cookies que permeten el funcionament i la prestació dels serveis del web així com cookies analítiques i de sessió que emmagatzemen i recuperen informació quan navegues. Clica AQUÍ per a mes informació o per a canviar la configuració de les cookies
Pots acceptar les cookies d’anàlisi prement ACCEPTAR o CONFIGURAR les preferències.
Las profesiones con un alto componente vocacional y de servicio, como lo son las del ámbito de la salud y atención a las personas, conllevan una alta carga emocional que a menudo, tiene como consecuencia un nivel elevado de estrés y de desgaste profesional.
En estas circunstancias una respuesta habitual es pensar sobre todas los factores externos que sería necesario cambiar para conseguir aumentar el bienestar. Si pudiéramos cambiaríamos el mundo. Pensamos que si esto, aquello o lo de más allá cambiara, seríamos felices. No se nos ocurre pensar que quizás la serenidad que buscamos se encuentra en una gran parte en nuestro interior.
La regulación de las propias emociones constituye un aspecto fundamental en el desarrollo de competencias para el ejercicio profesional efectivo y el bienestar de pacientes y profesionales. Los principios y la práctica del mindfulness permiten este tipo de enfoque.
Profesionales de la salud.
Conocer y tomar consciencia de cómo funciona la mente.
A través de este conocimiento y toma de conciencia se nos abrirán las puertas para llegar a vivir el aquí y el ahora, a aceptar en lugar de resignarnos y a perdonarnos a nosotros y a los demás.
Diez sesiones online de diez minutos aprox. Las sesiones estarán grabadas y se podrá acceder a ellas a través de un enlace privado de Youtube que permanecerá activo durante cuatro semanas.
Se trata de un formato corto con sesiones breves dado que no se darán grandes explicaciones sino que nos dirigiremos directamente a las ideas esenciales. Se trataran conceptos clave que, profundamente integrados, nos ayudarán a concocernos y relacionarnos mejor con nosotros mismos, y en consecuencia con los demás.
Estructura de las sesiones:
Contenido:
Jenny Moix. Doctora en Psicologia. Professora Titular de la Universitat Autònoma de Barcelona. www.jennymoix.com
Referencia bibliográfica:
Este programa está basado en el libro escrito por la propia docente:
Moix, J. (2018). Mi mente sin mí. Lo único que falta en tu vida eres tú. Barcelona: Aguilar.
Més informació: